SCRAP MÁS ENCUADERNACIÓN MÁS JOURNAL TODO EN UN SOLO TRABAJO - PARTE 1





Se viene un nuevo en vivo en el canal y estos son los materiales que vamos a usar.  La idea es que trabajemos juntos así pueden sacarse dudas. 

Será durante dos días Miércoles 8 y Jueves 9 de enero a las 22 hs Argentina.


SCRAP MAS JOURNAL


MATERIAL PARA EL MIÉRCOLES



 2 cartones de 13 X 21 (Puede ser cartón gris de 1,5 o 2 mm o cualquier cartón duro que tengan)

1 cartón de 3 X 21

papel para forrar tapas estampado 2 piezas de 18 X 30 aprox

1 pieza de papel madera o craft de 15 X 26 aprox

Cartulina estampada lisa para interior de 30 X 20


Anotador vertical 1 contratapa

una hoja de dibujo blanca de 32 X 11

una pieza de cartulina lisa o estampada de 16.5 X 10

hojas rayadas tamaño oficio 6 

una pieza de cartulina de 30 X 4,5

6 piezas de cartulina de 8 X 3

cinta, puntilla, hilo, etc una tira de 1 m




MATERIALES DÍA JUEVES 



una pieza de cartulina lisa o estampada de 17 X 14



1 pieza de cartulina lisa o estampada de 20 X 10

1 pieza de papel para calcar del mismo tamaño

13 hojas blancas comunes A4



Restos de todos los materiales anteriores

Cartulina para la tapa.


Materiales comunes:

Plasticola o cola blanca 

pinceleta

tijera

trincheta

silicona 

lápiz

goma

regla

tabla de corte

si tienen: esquinero y 

materiales de encuadernación


punzón

goma de borrar 

aguja de coser lana con punta

hilo encerado

cintas, puntillas, cordones, lanas gruesas, etc

cualquier adorno, figuritas, esticker, botones, etc que le quieran colocar

un bolillo fino o una cuchara de mango fino o birome sin tinta

broches, clips o ganchos

separadores para freezer o alguna bolsa de nylon incolora


Este tutorial será en dos partes,  pueden unirse al directo o verlo luego en el resubido. 

La explicación será paso a paso por lo que el directo puede llevar más tiempo asique prepárense una bebida, algo para comer y pónganse cómodos. La idea es disfrutar de todo este proceso. 

Los espero!!!



SCRAP MÁS ENCUADERNACIÓN MÁS JOURNAL TODO EN UN SOLO TRABAJO - PARTE 1

TUTORIAL EN VIVO 5 DE DICIEMBRE

 Pensaste que podrías tener un cuaderno hexagonal? El jueves 5 de diciembre a las 20 hs de Argentina en directo te enseño como hacerlo, bien sencillo y económico, con muy pocos materiales y un montón de usos. Te espero!!!!


Los materiales son:

Cartulina, también pueden ser  bolsas de cartulina de las que te dan en los negocios dos piezas que midan unos 20 cm X 20 cm como mínimo. 

Un compás

Regla

Lápiz

Cuter o trincheta con buen filo

Una base para cortar (puede ser un cerámico liso, un vidrio, una tabla de corte, una revista etc) 

Una hoja cuadriculada que mida unos 20 cm X 20 cm como mínimo

10 hojas lisas como las de impresora o cuaderno que midan unos 20 cm X 20 cm como mínimo

Una aguja de coser gruesa

Hilo encerado

Una goma de borrar común 

Materiales para decorar la tapa: papeles de revistas, afiches lisos o decorados, figuritas y todo lo que deseen ponerle. 

Los espero!!!!




IMPORTANTE!!!!! INFORMACION DEL TUTORIAL EN DIRECTO

 Hola!!!

Quiero regalarles un tutorial en vivo y gratuito, aquí les dejo toda la información:


El día del tutorial es el JUEVES 21/11 a las 19 HS DE ARGENTINA en mi canal https://www.youtube.com/@RAMOSGENERALESDESUSY

La idea es que podamos trabajar juntos mientras puedan preguntarme las dudas que tengan en el chat.


Materiales

  • Hojas, pueden ser de revistas u hojas A4 (entre 8 o 10 hojas dependiendo del grosor)
  • Cartulina lisa o estampada del mismo ancho de las hojas y unos cm más altas que las hojas
  • Hojas cuadriculadas, rayadas o lisas tamaño 10 cm x 15 cm aproximadamente
  • Una aguja de coser lana con el ojo grande y con punta
  • Hilo encerado o hilo de bordar de 6 hebras
  • Cuentas o perlas de la forma y color que deseen, no grandes y teniendo en cuenta que la aguja pueda pasar por ellas (optativo)
  • Clips, ganchos, broches de la ropa o lo que tengan que sirva para sostener las hojas juntas
  • Una hoja cuadriculada de la misma medida del alto que va a tener el cuaderno
  • Tijera
  • Algo para marcar los dobleces puede ser una regla corta, un palito de helado, un cuchillo descartable, una tarjeta de crédito vieja etc.
  • Una fibra o marcador color negro